• Hoy cumpliría años Adolf Hitler (1889 – 1945?).
    Recordemos que también fue artista, aunque no lo aceptaron en la facultad de Bellas Artes.
    Si lo hubieran hecho, quizás la historia sería hoy diferente.

Historia del Arte

MIAU!!

  • Obras
  • Artistas
  • Artículos
  • Movimientos
  • Técnicas

Noctámbulos

Edward Hopper, 1942

Un icono del arte norteamericano.

Nuevo Realismo Óleo Estados Unidos Ciudad

Nighthawks

76 x 152 cm.

Art Institute of Chicago


Escrito por: Miguel Calvo Santos

Twitter Facebook Pinterest Google Plus

Los halcones nocturnos (o noctámbulos) pasan el rato en el típico café de los Estados Unidos. Las calles están desiertas, las luces apagadas. La única luz es la del bar y las únicas figuras son estos tres clientes y el camarero, que no interactúan entre ellos.

Muy bien podría tratarse de una escena de cualquier película de cine negro…

«Noctámbulos» es un retrato de la soledad de la gran ciudad (en este caso Nueva York). La soledad era la especialidad de Hopper, que pintaba a menudo este tipo de escenas nocturnas, con personajes en silencio, perdidos en sus pensamientos, y sitúa al espectador casi siempre fuera, espiándolos. Todos somos voyeurs, como bien sabía Hopper.

Es extraño: en esta cafetería no vemos ninguna puerta para entrar o salir. Quizás estos noctámbulos vivan en esa pecera.

También te puede interesar:

  • Blue Night

    Edward Hopper, 1914

  • Patio interior 48 rue de Lille, Paris

    Edward Hopper, 1906

  • Sol de la mañana

    Edward Hopper, 1952

  • Casa junto a la vía del tren

    Edward Hopper, 1925

  • Automat

    Edward Hopper, 1927

  • Puesta de sol en ferrocarril

    Edward Hopper, 1929

Contacto Aviso legal Colabora Dona
Síguenos en:
Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en pinterest Síguenos en google plus Síguenos en instagram