1898: Hoy Estados Unidos declaró la Guerra contra España.
Aunque desde el Siglo de Oro, España no había vivido tan buena salud en la cultura.
Fue la Generación del 98, retratada entre otros por Ramon Casas.
Tres estudios para el retrato de Lucian Freud
Francis Bacon, 1962
Retrato de su amigo, colega y compañero de generación.
Three Studies For Portrait of Lucian Freud
35.5 x 30.5 cm. cada uno.
Escrito por:
Miguel Vega Manrique
Introvertido y reservado, Lucian Freud encuentra en Francis Bacon el compañero y la influencia más sólida durante los años 50 y 60. Ambos colaboraron al servicio del trabajo pictórico del otro, como observamos en esta obra: Tres estudios para el retrato de Lucian Freud (1962). La amistad que cultivan se asienta sobre las inquietudes intelectuales de ambos, al mismo tiempo que comparten horas de ocio y excesos nocturnos.
Por las reducidas dimensiones de su estudio, sabemos que Bacon componía individualmente los óleos que formaban sus trípticos, buscando la unión en el conjunto final y no durante el proceso compositivo. La impresión que denota esta obra es de inmediatez y concreción, marcada por la paleta de rojos intensos que proporcionan dosis penetrantes de inquietud al rostro retratado.
El gesto del protagonista se encuentra más próximo a la mueca, atrayendo el foco de atención en la parte central del cuadro, donde hallamos la boca y la nariz distorsionadas por el movimiento del trazo. Entre los dos primeros lienzos y el tercero se aprecian cambios de ángulo en la perspectiva y los tonos rojos del fondo, que tienden hacia el granate más opaco. El conjunto conduce la vista a través del tríptico por un recorrido expresivo que transita hacia cierta atmósfera de serenidad final, relajando la tensión anterior.