
Luz de sol en el segundo piso
Edward Hopper
Estados Unidos, 1960Un rayo de sol.
Edward Hopper
Estados Unidos, 1960Un rayo de sol.
Thomas Eakins
Estados Unidos, 1869¿En qué piensa?
Paul Cézanne
Francia, 1869Hay algo bello en lo triste.
James Proudfoot
Reino Unido, 1937Luz y esperanza.
Henri Toulouse-Lautrec
Francia, 1890¿Para qué sirve el arte?
Giorgio de Chirico
Italia, 1913Sueños a plena luz de día.
Edward Hopper
Estados Unidos, 1926Esperando a alguien o algo.
Henri Matisse
Francia, 1923Gente pez.
Remedios Varo
España, 1951In-A-Gadda-Da-Vida.
Edward Robert Hughes
Reino Unido, 1912Cuanto más oscura es la noche, más brillantes son las estrellas.
John Everett Millais
Reino Unido, 1851Millais, un niño prodigio.
Christian Krohg
Noruega, 1881Retrato de la más cruel enfermedad.
Antonio Muñoz Degraín
España, 1913La belleza de la catástrofe.
René Magritte
Bélgica, 1958En un círculo se confunden el principio y el fin.
Joaquín Sorolla
España, 1908Los Beach Boys de Sorolla.
Giacomo Balla
Italia, 1923El futuro baila.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1886Otros van Goghs...
Louise Bourgeois
Francia, 1992“Quien vive temeroso, nunca será libre” (Horacio).
Christian Krohg
Noruega, 1879La gran Oda Krohg.
Ángeles Santos
España, 1929La claustrofobia de ser mujer.
Julio Romero de Torres
España, 1920La mirada de Andalucía.
Alfons Mucha
República Checa, 1920El invierno es una vieja.
René Magritte
Bélgica, 1932Un pájaro en una jaula no es extraño. Un huevo si.
Henri Matisse
Francia, 1952Pintando con tijeras.