Bañistas en el río
Henri Matisse
Francia, 1917Pieza clave en la carrera de Matisse.
Henri Matisse
Francia, 1917Pieza clave en la carrera de Matisse.
Fernand Leger
Francia, 1919Fe en la máquina.
Pablo Picasso
España, 1942Cubismo surrealista
María Blanchard
España, 1917La belleza geométrica.
Pablo Picasso
España, 1912Confusión.
Juan Gris
España, 1912Inmerso en la novedad.
Pablo Picasso
España, 1955Ecos de Matisse y Delacroix.
Pablo Picasso
España, 1923Picasso retrató a su mujer cientos de veces, y ninguna igual.
Pablo Picasso
España, 1939No hay gatos policías.
Pablo Picasso
España, 1937La esencia misma del siglo XX y sus horrores.
Pablo Picasso
España, 1921Nos cuestionamos musicalmente si Picasso era o no un gilipollas.
Georges Braque
Francia, 1929Refrescante bodegón del cubista.
Pablo Picasso
España, 1937Episodios espasmódicos
Pablo Picasso
España, 1939Si el Greco fuera cubista...
Pablo Picasso
España, 1907El puticlub más famoso de la historia del arte.
Pablo Picasso
España, 1936Uno de los muchos retratos de la musa de Picasso de 1936 a 1943.
Pablo Picasso
España, 1937Para pintar sus bañistas biomórficas Picasso se inspira en la escultura, Cezanne y sus veranos en Cannes.
Olga Sacharoff
España, 1915¿Conocéis a Olga Sacharoff? Esta excelente pintora española de vanguardias necesita ser más reivindicada.
Pablo Picasso
España, 1923Picasso se disfraza de un Arlequín con máscara tras su viaje a Italia.
Juan Gris
España, 1914El logotipo de Anís del mono creado por Ramón Casas en 1898 sirve de inspiración al artista.
Fernand Leger
Francia, 1924Cine cubista. O dadaísta. O abstracto... En definitiva, una de las piezas más legendarias del cine experimental.
Paul Klee
Alemania, 1935Maravilloso retrato en "blanco y negro" del gran teórico contemporáneo del color.
Salvador Dalí
España, 1924El cuadro que regaló Dalí a Lorca.
Pablo Picasso
España, 1954Sylvette, la joven que inspiró a Picasso a mediados de los años 50.