
Retrato de Madame François Buron
Jaques-Louis David
Francia, 1769David retrata a su querida tía.
Jaques-Louis David
Francia, 1769David retrata a su querida tía.
Giovanni Battista Piranesi
Italia, 1760Primitivos souvenirs.
Jaques-Louis David
Francia, 1781Una limosna para quien lo ha perdido todo.
John William Godward
Reino Unido, 1904Retratos clásicos de Safo y Homero.
Jaques-Louis David
Francia, 1800Gélido clasicismo.
Maxfield Parrish
Estados Unidos, 1922Rompe el día en otro universo.
Giuseppe Sanmartino
Italia, 1753¿Alquimia o escultura?
Joseph Wright of Derby
Reino Unido, 1766El siglo de las luces en pintura.
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia, 1827Homenaje al poeta de los poetas.
Antonio Canova
Italia, 1808Venus decimonónica.
Francisco de Goya
España, 1779Compras y cortejos.
Francisco de Goya
España, 1777¡Qué majos!
Angelica Kauffmann
Suíza, 1785No todos los tesoros son de oro y plata.
Jaques-Louis David
Francia, 1799“Todas perdemos”.
Karl Briulov
Rusia, 1830Pintura de catástrofes.
Francisco de Goya
España, 1788Un Goya paisajista inédito.
Jaques-Louis David
Francia, 1787Pegándole a la cicuta.
John Flaxman
Reino Unido, 1805El perfecto ilustrador de la mitología.
John Flaxman
Reino Unido, 1793La tragedia de Héctor.
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia, 1806Si hay tragedia, es romántico
Johan Zoffany
Alemania, 1777Fascinación ilustrada por el pasado.
Élisabeth Vigée-LeBrun
Francia, 1801Desde Rusia, con amor.
Charles Lock Eastlake
Reino Unido, 1842Génesis, la telenovela.
Francisco de Goya
España, 1771De las primeras obras documentadas de Goya.