
Chica fálica
Yayoi Kusama
Japón, 1967Contrastes adheridos.
Yayoi Kusama
Japón, 1967Contrastes adheridos.
J. Howard Miller
Estados Unidos, 1943Historia de un icono.
David Hockney
Reino Unido, 1972California Dreamin'
Victor Moscoso
Estados Unidos, 1967Arte lisérgico.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1964¿Es una caja una obra de arte?
Alice Neel
Estados Unidos, 1980Coleccionando almas a través de los retratos.
Tom Wesselmann
Estados Unidos, 1963Un bodegón de la era Pop.
Alice Neel
Estados Unidos, 1970Un Andy demacrado tras su atentado.
Jann Haworth
Estados Unidos, 1962Esculturas blandas.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1966La resaca del expresionismo abstracto.
Mark Ryden
2001La ingenuidad del infierno.
Charles Bell
Estados Unidos, 1995El circo del arte popular.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1962Bailando en el museo.
Charles Bell
Estados Unidos, 1982Las canicas
Claes Oldenburg
Estados Unidos, 1992Monumental prueba de la grandeza de lo pequeño.
Patrick Nagel
Estados Unidos, 1982Adivina en qué década se hizo.
Fabio McNamara
España, 2017Tiene el culo blanco.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1966Andy Warhol que estás en las nubes.
Charles Bell
Estados Unidos, 1977Materialidad aumentada de un elemento de la cultura pop juvenil.
Peter BlakeJann Haworth
Reino Unido, Estados Unidos, 1967Colección de iconos comentados uno a uno.
Corita Kent
Estados Unidos, 1967La reina del Pop subversivo era una monja.
Nadín Ospina
Colombia, 1998Transculturalidad y postcolonialismo.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.
Eduardo Paolozzi
Reino Unido, 1947La primera obra de Pop-Art.