
Ciencia y caridad
Pablo Picasso
España, 1897Sobre la ciencia y el alma.
Pablo Picasso
España, 1897Sobre la ciencia y el alma.
Diego Rivera
México, 1940No soy lo que soy, soy lo que hago con mis manos.
Dmitri Zhilinsky
Rusia, 1965Retrato colectivo del equipo que arrasó en Tokio 1964.
Giuseppe Pellizza da Volpedo
Italia, 1901Enorme retrato colectivo del primer proletariado.
José Clemente Orozco
México, 1935El muralismo hiper-violento de Orozco.
Diego Rivera
México, 1931Un Guerrero azteca se venga de un conquistador español.
Alfred Stieglitz
Estados Unidos, 1907Una fotografía para representarlos a todos.
Diego Rivera
México, 1936Rivera no puede evitar meter política en su arte.
Tarsila do Amaral
Brasil, 1933Un retrato colectivo de la más grande artista brasileña.
Diego Rivera
México, 1933Rivera plasmó su visión de la industria desde el punto de vista obrero, y lo hizo en el corazón del capitalismo.
David Olère
Polonia, 1952Olère vivió personalmente el infierno y obras como esta sirvieron para confirmar el holocausto, que se cobró la vida de millones de hombres, mujeres y niños.
Diego Rivera
México, 1944El mexicano pinta un desnudo ante un exuberante ramo de flores.