
Emigrantes
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1915Cosas de la vida.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1915Cosas de la vida.
Ai Weiwei
China, 2018Color negro refugiado.
Angelo Morbelli
Italia, 1892Retrato de la soledad y la vejez.
Guerrilla Girls
Estados Unidos, 1988No son ventajas.
José de Ribera
España, 1632Triple despropósito.
Pieter Bruegel
Flandes, 1567Que un inocente es mejor que toda vana elocuencia.
Fernando S.M. Félez
España, 1973Torturando a la democracia.
John Heartfield
Alemania, 1928¿Qué es más poderoso que los dedos de la mano trabajando juntos?
Antonio Canova
Italia, 1806¿Quién dijo que Napoleón era bajito?
José del Carmen Hernández
Colombia, 1985El pueblo grita.
Vito Acconci
Estados Unidos, 1972Una obra seminal.
Corita Kent
Estados Unidos, 1967La reina del Pop subversivo era una monja.
Nadín Ospina
Colombia, 1998Transculturalidad y postcolonialismo.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.
Banksy
Reino Unido, 2016Crítica a Europa y su doble moral.
Fritz Lang
Austria, 1927Cumbre del cine y del arte en general.
Joy Batchelor
Reino Unido, 1954Alternativa distópica a Disney.
Ai Weiwei
China, 2009Miles de mochilas como tinta para una denuncia.
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1614La salvación entre los católicos españoles o la protestante República holandesa.
Banksy
Reino Unido, 2005Banksy nos pinta una kitsch postal navideña de la actual Belén.
Salvador Dalí
España, 1973Kunst macht frei.
Yue Minjun
China, 2004Un rojo apagado (rosa) y una risa histérica multiplicada: eso es China.
Giuseppe Pellizza da Volpedo
Italia, 1901Enorme retrato colectivo del primer proletariado.
Honoré Daumier
Francia, 1864De la pobreza a la miseria.