• 1898: Hoy Estados Unidos declaró la Guerra contra España.
    Aunque desde el Siglo de Oro, España no había vivido tan buena salud en la cultura.
    Fue la Generación del 98, retratada entre otros por Ramon Casas.

Historia del Arte

MIAU!!

  • Obras
  • Artistas
  • Artículos
  • Movimientos
  • Técnicas

Tamara de Lempicka

1898-1980

Polonia Art Decó Mujer LGBT
Twitter Facebook Pinterest Google Plus

Tamara de Lempicka pintó en la época de entreguerras el glamour, la sofisticación, la elegancia y la modernidad… Lo que conocemos como Art- Decó. La artista se convertiría en una de las cabezas visibles de este movimiento
Los retratos, desnudos y otras escenas de Tamara de Lempicka son una ventana a la alta burguesía adinerada y la decadente aristocracia de entreguerras. Casi se percibe el perfume a Chanel y se puede sentir al Gran Gatsby, entre lo underground y ellujo total.

Tamara de Lempicka, nació como Maria Górska en Polonia y nunca le faltó el dinero. Su biografía, falseada por ella misma, está repleta de misterios. Sabemos que odiaba el comunismo ya que la revolución destrozó su cómoda vida aristocrática de fiestas en la Rusia pre-revolucionaria, cuando estudió arte en Petrogrado.

Emigrada en París surgen signos de debilidad económica y Tamara se ve obligada a pintar. En pocos años, su personalísima técnica y elegante estilo, además de sus contactos, la convierten en la pintora de moda. Toda la burguesía y la nobleza quieren uno de sus retratos, y Tamara se convierte en una extraordinaria retratista. Pronto puede volver a permitirse su despreocupado tren de vida.

Se forja entonces la leyenda de Tamara de Lempicka, increíblemente hermosa y moderna, amante del hedonismo, las fiestas, las orgías, la cocaína y la bisexualidad. Una vida decadente que sirvió de inspiración para la mayoría de sus cuadros, que retrataban en gran parte, la fauna del París de la alta burguesía.
Al estallar la II Guerra, se mercha a los Estados Unidos, donde sigue teniendo éxito, quizás más como baronesa que como pintora, ya que la llama del art-decó se está apagando.

Se percibe en su obra un amor por Ingres. Pero también Boticelli y el Manierismo en general. El desnudo y el retrato son sus principales géneros. Hombres elegantemente vestidos, o bien mujeres etéreas, con las telas de sus vestidos flotando.

Se quiso ver también ciertos rasgos propios del cubismo en su obra, y desde luego la artista tuvo contacto con el movimiento, adoptando cierta geometrización en algunas de sus obras. De hecho, el eclecticismo es quizás lo más característico de su producción.


  • Adán y Eva

    Tamara de Lempicka, 1932

    La quitaesencia del art decó.

  • Retrato del Gran Duque Gabriel Kostantinovic

    Tamara de Lempicka, 1927

    Tamara de Lempicka vivió buena parte de su vida de pintar retratos de ricos.

  • Maternidad

    Tamara de Lempicka, 1928

    Lempicka hace un homenaje a su propia maternidad en la época.

  • Grupo de cuatro desnudos de Lempicka

    Tamara de Lempicka, 1925

    Lempicka fue una convencida "ingresiana".

  • La bella Rafaela

    Tamara de Lempicka, 1927

    La amante de Tamara de Lempicka, la bellísima Rafaela, se reclina en este famoso cuadro.

  • Autorretrato en un Bugatti verde

    Tamara de Lempicka, 1929

    Tamara conduce su Bugatti en un retrato de la mujer emancipada art decó.

Contacto Aviso legal Colabora Dona
Síguenos en:
Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en pinterest Síguenos en google plus Síguenos en instagram