• 1898: Hoy Estados Unidos declaró la Guerra contra España.
    Aunque desde el Siglo de Oro, España no había vivido tan buena salud en la cultura.
    Fue la Generación del 98, retratada entre otros por Ramon Casas.

Historia del Arte

MIAU!!

  • Obras
  • Artistas
  • Artículos
  • Movimientos
  • Técnicas

Yves Tanguy

1900-1955

Francia Surrealismo
Twitter Facebook Pinterest Google Plus

Tanguy fue un surrealista autodidacta. Con un poco de de Chirico, algo de Dalí, una pizca de Miró y su propia y maravillosa imaginación, Tanguy desarrolló una obra fascinante formada por paisajes solitarios y abstractos de un mundo onírico.

Yves Tanguy nació en París y vivió hasta los 22 años sin un contacto consciente con el arte. Pero alrededor de esa edad, el joven vio por casualidad un cuadro de Giorgio de Chirico y su mundo dio la vuelta. De la noche a la mañana decidió convertirse en pintor, sin importarle sus pocas habilidades.

Breton lo acogió en el círculo surrealista. No había duda de que su estilo pictórico encajaba con esta excéntrica pandilla. Y es que Tanguy entraba en una especie de trance cuando pintaba. Se quedar totalmente absorbido por la obra en la que estuviese trabajando.

Sus cuadros son muy personales y fácilmente reconocibles: paisajes surrealistas de un estilo abstracto propio. Son lugares desérticos, páramos habitados por todo tipo de formas orgánicas bajo cielos en brumas.

En la época pre-II Guerra, Tanguy era el artista bohemio de manual. Tuvo la suerte de encontrar a la que sería su alma gemela (y segunda esposa) Kay Sage, que se lo llevó con ella a los Estados Unidos al estallar la contienda.

Ahí viviría Tanguy el resto de su vida.


  • El palacio con rocas de ventana

    Yves Tanguy, 1942

    Ejemplo clásico de los paisajes de Tanguy.

Contacto Aviso legal Colabora Dona
Síguenos en:
Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en pinterest Síguenos en google plus Síguenos en instagram