• Hoy cumpliría años Adolf Hitler (1889 – 1945?).
    Recordemos que también fue artista, aunque no lo aceptaron en la facultad de Bellas Artes.
    Si lo hubieran hecho, quizás la historia sería hoy diferente.

Historia del Arte

MIAU!!

  • Obras
  • Artistas
  • Artículos
  • Movimientos
  • Técnicas

Convergence

Jackson Pollock, 1952

"Convergence" encumbró a Pollock, que se sentía frustrado pues los espectadores seguían buscando lo figurativo en su obra.

Expresionismo Abstracto Estados Unidos Abstracción

241,9 x 399,1 cm.

Albright-Knox Art Gallery

Pintura sintética sobre lienzo.


Escrito por: Miguel Calvo Santos

Twitter Facebook Pinterest Google Plus

Otro enorme lienzo de Pollock (casi 4 metros de ancho por 2,5 de alto).

Otra agresiva y densa explosión de colores fruto de varias salpicaduras enmarañadas en las que el artista mezcla lo expresionista, con lo abstracto y un toque de surrealismo (pintura automática de corte Jungiano) creando el primer estilo puramente americano: el expresionismo abstracto.

Por ese motivo, la crítica de los Estados Unidos se volcó para promocionar al artista e incluso la CIA financió el movimiento pues en plena Guerra Fría se necesitaba una corriente artística propia que además era radicalmente opuesta al realismo socialista imperante en el arte de los países comunistas.

Es curioso como el arte más libre de la época, realizado por un artista inconformista y rebelde, que, digámoslo ya, no sabía dibujar, fuese patrocinado por las autoridades ultraconservadoras de su país y la élite intelectual de la época.

Esta obra encumbró al pintor, que en esos años ya era un alcohólico empedernido, y se sentía frustrado al saber que los espectadores intentaban buscar algo que tuviera relación con el título «Convergence».

A partir de entonces decidió titular sus obras con un número, para que nadie pudiera buscar en ellas el más mínimo rastro de figuración o significado.

También te puede interesar:

  • Mural

    Jackson Pollock, 1943

  • Cuadrado negro sobre fondo blanco

    Kazimir Malevich, 1915

  • Puente Collage

    James Grant, 1963

  • Gamma

    Alexander Calder, 1947

  • Perro semi-enterrado

    Francisco de Goya, 1823

  • Centro blanco

    Mark Rothko, 1950

Contacto Aviso legal Colabora Dona
Síguenos en:
Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en pinterest Síguenos en google plus Síguenos en instagram