
Trozos de carnero
Francisco de Goya
España, 1812Naturaleza muertísima.
Francisco de Goya
España, 1812Naturaleza muertísima.
Diego Velázquez
España, 1621¡Mirad esa copa!
Paul Cézanne
Francia, 1880“No hay cosa más sana, que pintar una manzana.”
Clara Peeters
Flandes, 1611Retratos ocultos.
Pablo Picasso
España, 1908Bodegón protocubista.
Frida Kahlo
México, 1954Su último cuadro.
Henri Matisse
Francia, 1914Equilibrista del pincel.
Henri Matisse
Francia, 1923Gente pez.
Remedios Varo
España, 1935Extraña naturaleza muerta.
Salvador Dalí
España, 1918Un Dalí pre-adolescente.
Giorgio Morandi
Italia, 1930Silencio visual.
Caravaggio
Italia, 1593El pintar de los pintares.
Clara Peeters
Flandes, 1615Delicias holandesas.
Edouard Manet
Francia, 1882Naturaleza viva.
Georg Scholz
Alemania, 1923Una vista de la modernidad cotidiana.
Paul Cézanne
Francia, 1894Composición loca.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1888Retratos de dos pintores.
Jan Davidsz. de Heem
Países Bajos, 1660Un primaveral mensaje cristiano.
Tom Wesselmann
Estados Unidos, 1963Un bodegón de la era Pop.
Rafael Romero Barros
España, 1863Vitaminas artísticas.
Baldomero Romero Ressendi
España, 1955Ingredientes para el caldo.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1966La resaca del expresionismo abstracto.
Pablo Picasso
España, 1912Confusión.
Urbano Lugrís
1946Minuciosos sueños de mar.