
Dios salve a la reina
Jamie Reid
Reino Unido, 1976Los ingleses y el punk.
Jamie Reid
Reino Unido, 1976Los ingleses y el punk.
Henri Matisse
Francia, 1952Loco por el corta-pega.
FFO
Rusia, 2015Arte anónimo ruso.
Tom Wesselmann
Estados Unidos, 1963Un bodegón de la era Pop.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1982Me encanta que los planes salgan bien.
Pablo Picasso
España, 1912Confusión.
Peter BlakeJann Haworth
Reino Unido, Estados Unidos, 1967Colección de iconos comentados uno a uno.
Henri Matisse
Francia, 1952Pintando con tijeras.
Eduardo Paolozzi
Reino Unido, 1947La primera obra de Pop-Art.
Mark Wagner
Estados Unidos, 2013Wagner trabaja exclusivamente con billetes de 1 dólar.
Hannah Höch
Alemania, 1927Un boda dadaísta.
Kurt Schwitters
Alemania, 1922Homenaje dadaísta a la navidad.
Georg Scholz
Alemania, 1920Todavía podemos percibir efluvios dadá en esta obra.
Remedios Varo
España, 1935¿Pero que es esto...? ¿Pop? ¿Surrealismo? ¿Dadá?
Hannah Höch
Alemania, 1919Un collage con toda la sociedad de la época, desde los dadaístas a militares y políticos.
Max Ernst
Alemania, 1920Sobre las nubes camina la medianoche. Por encima de la medianoche cuelga el pájaro invisible del día. Un poco más alto, el éter crece y los techos flotan.
Mimmo Rotella
Italia, 2003Un cartel rasgado puede ser también arte.
Varvara Stepanova
Rusia, 1930El diseño vanguardista como arma visual.
Jasper Johns
Estados Unidos, 1954Johns eleva a arte un cacho de trapo combustible dispuesto a arder para iluminar el nombre de cualquier mierdaseca.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983En efecto, Basquiat fue una especie de notario documentando y dando fe de su tiempo.
Willem de Kooning
Estados Unidos, 1955No es tan sencillo ser un buen expresionista abstracto.
Hannah Höch
Alemania, 1929La feminista denuncia al mismo tiempo racismo y machismo con humor y contundencia.
Richard Hamilton
Reino Unido, 1956Una obra pionera del movimiento Pop Art.
Juan Gris
España, 1914El logotipo de Anís del mono creado por Ramón Casas en 1898 sirve de inspiración al artista.