
Preludio a una civilización
Victor Brauner
Rumanía, 1954Surrealismo pictográfico.
Victor Brauner
Rumanía, 1954Surrealismo pictográfico.
William Blake
Reino Unido, 1810Simpatía por el Diablo.
Paul Klee
Alemania, 1930Paisaje invernal.
Henri Toulouse-Lautrec
Francia, 1890¿Para qué sirve el arte?
Wassily Kandinsky
Rusia, 1923Abstracto hasta en el título.
Francisco de Goya
España, 1823Terroríficamente genial
William Blake
Reino Unido, 1805Un colocón celestial.
Man Ray
Estados Unidos, 1924Un poema concreto.
Francisco de Goya
España, 1814El arte de denunciar.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1915Cosas de la vida.
Adolph von Menzel
Alemania, 1845La muerte nunca llama dos veces... ¿o sí?
Andy Warhol
Estados Unidos, 1964¿Es una caja una obra de arte?
Sandro Botticelli
Italia, 1480“Abandonad toda esperanza, quienes aquí entráis”.
Francis Picabia
Francia, 1919La erótica de las anti-máquinas.
Albrecht Durer
Alemania, 1508¿Un sacrificio?
Louise Bourgeois
Francia, 1947Conceptos de feminidad.
Edward Hopper
Estados Unidos, 1907Pintando pensamientos.
Paul Klee
Alemania, 1932"El color y yo somos una sola cosa".
José del Carmen Hernández
Colombia, 1985El pueblo grita.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1963No uno, sino dos.
Milo Manara
Italia, 1999No somos más que resultado del sexo y la violencia, con algún breve momento de belleza.
Albrecht Durer
Alemania, 1505El tamaño sí importa... El tamaño del ego de Durero.
Eugene Delacroix
Francia, 1826Debemos admirar el talento como dibujante de Delacroix.
Ivan Albright
Estados Unidos, 1966Albright mezcló realismo extremo con una paleta hiperviolenta.